Ayudas e incentivos Ministerio de Industria y Turismo

Los programas de ayudas gestionados por el Ministerio de Industria y Turismo se encuentran disponibles en el siguiente enlace

Portal de Ayudas del Ministerio de Industria y Turismo

Las siguientes entidades son dependientes del Ministerio de Industria y turismo que también gestionan programas de ayudas

CERSA

CERSA - Compañía Española de Reafianzamiento, S.A. (cersa-sme.es)

CERSA, Compañía Española de Reafianzamiento, SME, S.A., es una Sociedad Mercantil Estatal (SME) adscrita al Ministerio de Industria y Turismo, a través de la Dirección General de Estrategia Industrial y de la Pequeña y Mediana Empresa (DGEIPYME).

A través de CERSA se instrumenta uno de los sistemas más consolidados en España de apoyo público-privado a la financiación: los avales para las pymes y autónomos otorgados por el Sistema de Garantía.

CERSA da soporte a través de su cobertura por reafianzamiento al Sistema de Garantía en España integrado por CERSA, las 18 sociedades de garantía recíproca (SGR) y SAECA (Sociedad Anónima Española de Caución Agraria). Los riesgos asumidos por estas sociedades de garantía están respaldados por el Estado a través de CERSA

CERSA fue constituida al amparo de la Ley 1/1994 sobre régimen jurídico de las Sociedades de Garantía Recíproca y está sujeta a la supervisión y regulación de Banco de España.

ENISA

Enisa con el emprendimiento innovador.

Presta apoyo financiero a pequeñas y medianas empresas que quieren impulsar sus proyectos de emprendimiento innovador.

Apoyan proyectos empresariales viables a través de una alternativa de financiación que permita diversificar las fuentes a las que acudir.

Por eso puede ser una opción complementaria a posibles fuentes de inversión públicas o privadas.

Están enfocados en apoyar a las pequeñas y medianas empresas con potencial de transformación, que apuesten por el emprendimiento y la innovación.

Dependen de la Dirección General de Estrategia Industrial y de la Pequeña y Mediana Empresa, integrada, a su vez, en el Ministerio de Industria y Turismo.

EOI

Escuela de Negocios – EOI Escuela de Organización Industrial

EOI fue fundada el 12 de julio de 1955 fruto del acuerdo alcanzado entre los Ministerios de Educación e Industria, convirtiéndose así en la primera escuela de negocios de España y una de las primeras de Europa. En estos más de 60 años hemos contribuido decididamente a la modernización de la economía e industria española y hemos sido protagonistas de algunos hitos importantes en la formación de directivos en España.

Asimismo, la EOI gestiona diversos programas de ayudas dirigidos a empresas y emprendedores como los programas ACTIVA o el Programa de Apoyo a los Digital Innovation Hubs (PADIH) entre otros.